El próximo 22 de JUNIO de 2007 llega por fin a España el estreno de ‘LAST DAYS’. El director de títulos como ‘El Indomable Will Hunting’ o ‘Elephant’ sorprende con su película más hermosa y emocionante, a la vez que la más radical y desgarradora. Inspirada en los últimos días de la vida de Kurt Cobain, líder del grupo Nirvana y abanderado del movimiento ‘grunge’, ‘LAST DAYS’ nos relata la desesperación y la soledad del cantante a pesar del éxito, su inmenso paisaje creativo, sus relaciones íntimas y su depresión psicológica, todo aquello que le llevó a encañonar una pistola en su cabeza y disparar. Empequeñecido por los grandes árboles, Blake se adentra en el denso bosque. Camina hacia una orilla, se desnuda y se baña. La mañana siguiente vuelve a casa, una elegante aunque descuidada mansión.
Mucha gente le busca, sus amigos, sus managers y su discográfica, e incluso un detective privado, pero él no quiere que le encuentren. Entre la niebla de sus últimas horas, Blake pasará casi todo el tiempo solo. Evita a la gente que vive en su casa, que sólo se acercan a él cuando necesitan algo, ya sea dinero o ayuda con alguna canción. Vaga por los bosques y toca una nueva melodía, una última explosión de rock and roll. Finalmente, solo en el invernadero, Blake mirará, escuchará y buscará la liberación.
Aunque esta película está inspirada sobre el alma en transición en los últimos días de la vida de Kurt Cobain, es una obra de ficción y los hechos y personajes reflejados son ficticios.
‘Last Days’ es la reflexión ficticia del director Gus Van Sant sobre el tumulto interior que engulle a un brillante pero atormentado músico en las últimas horas de su vida. Michael Pitt (‘The Dreamers’, ‘Hedwig and the Angry Inch’) encarna a Blake, un artista introspectivo cuyo éxito le ha dejado en un lugar solitario, con gente que depende de él y viejos amigos que continuamente le piden favores y dinero. ‘Last Days’ sigue a Blake a través del puñado de horas que pasa en su casa y los alrededores siendo un fugitivo de su propia vida. Ahondando en el estilo de sus películas anteriores, ‘Gerry’ y la ganadora de la Palma de Oro ‘Elephant’, Van Sant superpone imágenes y sonidos para articular un paisaje emocional, creando un trabajo dinámico.
Con ‘Last Days’, el premiado director Gus Van Sant lleva sus recientes experimentos cinematográficos a un nuevo nivel de refinamiento, creando una película que es a la vez poética y muy real, donde aparta la narrativa extraña para simplemente observar la experiencia desnuda de un músico joven acercándose al final de su vida. A través del manejo de elementos del cine (imágenes, sonidos y acciones), ‘Last Days’ nos sumerge en un entorno que es tan emocional y sensorial como material. Hecha para la interpretación personal, ‘Last Days’ es una reflexión íntima sobre el aislamiento, la muerte y la pérdida. Es un réquiem y un recuerdo.
‘Last Days’ continúa el enfoque estético de las dos películas anteriores de Van Sant. Las tres usan una narrativa elíptica, escenarios fijos y técnicas de improvisación interpretativa para presentar personajes complejos aunque emocionalmente accesibles. En cada película, pasamos tiempo con los personajes en su entorno, y el gusto por el detalle de Van Sant nos permite sentir lo que sienten los personajes casi como si fuera algo nuestro.