El actor cubano era desconocido en neustro país antes de protagonizar la laureada ‘Fresa y Chocolate’, pero desde entonces su ya dilatada carrera le ha tenido más atado a España que a Cuba. Nacido en La Habana (Cuba), Perugorría inició su formación en teatro y televisión hasta que Tomás Gutiérrez Alea le descubrió en 1993 con “Fresa y Chocolate”, que abordaba la homosexualidad en la sociedad cubana obteniendo con este trabajo el Premio al Mejor Actor en el Festival de Cine de La Habana y consiguiendo la película el reconocimiento internacional con la nominación al Oscar en 1995.
En España ha participado en películas como “Cachito”, basada en la novela de Arturo Pérez-Reverte; “Un Asunto Privado”, dirigida por Imanol Arias; “Bámbola” y “Volavérunt”, ambas de Bigas Luna; “Cuando vuelvas a mi lado” (By My Side Again), de Gracia Querejeta; “Rencor” (Rancour), de Miguel Albaladejo; “Tánger”, junto a Ana Fernández; “Reinas”, de Manuel Gómez Pereira; y “Hormigas en la Boca”, de Mariano Barroso, entre otras.
Entre sus últimos trabajos destaca su colaboración con el director español, Manuel Gutiérrez Aragón, con el que ha participado en sus dos proyectos filmados en Cuba: “Cosas que Dejé en La Habana” (Things I left in Havana) y “Una Rosa de Francia”.