“Un puente hacia Terabithia”, dirigida por Gabor Csupo, está basada en la Novela de Katherine Paterson del mismo título. El guión adaptado ha sido escrito por David Paterson, Jeff Stockwell y Kevin Wade. De los productores de “Las Crónicas de Narnia: El León, La Bruja y el Armario” y basada en la popular novela ganadora del premio Newbery, “Puente hasta Terabithia”, es una historia de fantasía/aventura, sobre la amistad, la familia y el poder de la imaginación.
Jess Aarons (Josh Hutcherson) se siente un extraño en el colegio, e incluso en su propia familia. Jess ha entrenado todo el verano para convertirse en el chico más rápido de su clase, pero su objetivo se ve frustrado de manera inesperada por la nueva chica en el colegio, Leslie Burke (AnnaSophia Robb) que compite en la carrera ‘sólo para chicos’ y gana. A pesar de conocerse de esta manera un tanto peculiar, pronto se convierten en mejores amigos. A Leslie le encanta contar historias de fantasía y magia. A Jess le encanta dibujar pero lo guardaba para sí mismo hasta conocer a Leslie. Leslie abre un nuevo mundo de imaginación para Jess. Juntos crean el reino secreto de Terabithia, un lugar mágico al que sólo puede accederse columpiándose en una vieja cuerda que cuelga sobre el arroyo situado en un bosque cercano a sus casas. Allí, los amigos gobiernan el reino, luchan contra el Maestro Oscuro y sus criaturas y trazan planes para vengarse de los abusones del colegio. Gracias a su amistad con Leslie, Jess cambia para siempre. Rebosante de criaturas fantásticas, palacios y hermosos bosques, el mundo de Terabithia cobra vida de la mano de los impresionantes genios de efectos visuales de la oscarizada Weta Digital (El Señor de los Anillos, King Kong).
Esta es la historia de una amistad que cambia las vidas de Leslie Burke (AnnaSophia Robb) y Jess Aarons (Josh Hutcherson), dos estudiantes de quinto de primaria que viven en un pueblo rural. Juntos crean el mundo imaginario y mítico de “Terabithia”. Leslie y Jess se autoproclaman Rey y Reina, ponen a su reino el nombre de ‘Terabithia” y pasan muchas horas de aventuras en él. Para entrar en el reino imaginario situado en la profundidad del bosque próximo a sus casas, deben cruzar con valentía un arroyo, columpiándose con una cuerda.
Acerca del Libro
En 1976, la talentosa y galardonada escritora Katherine Paterson se inspira para escribir ‘Puente hasta Terabithia’, tras la trágica muerte de un amigo íntimo de su pequeño hijo David. Katherine escribió ‘Puente hasta Terabithia’ para ayudar a su hijo a superar el dolor a tan temprana edad. Se había propuesto escribir una serie de cuentos de fantasía para niños, pero terminó con un universo mucho más encantado de criaturas mitológicas, librando una batalla épica entre el bien y el mal. El libro se publicó por primera vez en 1977, y fue galardonado con la Medalla Newbery en 1978.
‘Puente hasta Terabithia’ influye profundamente en los jóvenes lectores; se lee en todo el mundo y se ha convertido en un clásico de los programas de estudios escolares y colecciones particulares de todo el planeta.
Terabithia es el reino imaginario en ‘Puente hasta Terabithia’. Con el nombre similar de Terebinthia se designa una isla en el mundo ficticio de Narnia, mencionado brevemente tanto en ‘El Príncipe Caspian’ como en ‘La Travesía del Viajero del Alba’, novelas de C. S. Lewis (Crónicas de Narnia). En la novela ‘Puente hasta Terabithia’ Leslie hace referencia a ‘Las Crónicas de Narnia’ cuando entrega los cuentos a Jess para que pueda aprender a comportarse como un rey.