Se dió a conocer en “La teta y la luna”, de Bigas Luna, tras lo que ha pasado por la práctica totalidad de series de éxito en TV. Un actor prometedor con un futuro igualmente prometedor en el panorama español. Original de Barcelona comienza su trayectoria artística en 1994 protagonizando “La teta y la luna” de Bigas Luna a la temprana edad de 10 años. En 1998 comparte cartel junto a Lorenzo Queen y Juncal Rivero en “Bomba de relojería” de Ramón Grau. Desarrolla su preparación artística en el Colegio del Teatro de Barcelona participando en diversos cursos de arte dramático. Entre otros trabajos, toma parte en el reparto del largometraje “Mi dulce” (2001) de Jesús Mora.
En 2002 protagoniza el film de Víctor García León Más pena que gloria, con cuyo trabajo será nominado a los Premios Goya en la categoría “Actor Revelación” y galardonado con el Premio a la mejor interpretación masculina en el festival de cine Español de Málaga.
Tras significativos galardones, participa en diversas obras teatrales y series de televisión como “El pantano”, “El comisario”, “Javier ya no vive solo”, “Temps de silenci” u “Hospital central” y las Tv movies “Des del Balcó” (2001) de Jesús garay, “Con el 10 en la espalda” (2003) de Eduard Cortés, junto a Fernando Guillén Cuervo y Juan Echanobe, “Las palabras de Vero” (2005) de Octavio Macià, junto a Silvia Munt.
Cabe también destacar su trabajo en múltiples cortometrajes como El despropósito (2004) de Zoe Berriatúa y su más reciente trabajo en el largometraje Salvador (2006) de Manuel Huerga.